En ese artículo les dije que deberían hacer, pero no les dije todo…creí que sería suficiente con hablarles sobre la versión del proceso y el preset de colores de la cámara, pero no fue así. En esta ocasión voy a decirles todo lo que falto…
Por que se ven diferentes?
En resumen (por si les dio flojera leer todo el artículo anterior) les diré lo que sucede: La cámara realiza el revelado. Así es, la cámara aplica contraste, mejora la nitidez, Presets de colores, reducción de ruido, etc. justo mientras crea el JPG que vemos en el visor.Si disparas en RAW, lo haces porque alguien te dijo que es mejor que hacerlo en JPG; lo cierto es que en ciertas ocasiones es mejor usar RAW y en otras es mejor usar JPG, pero eso es tema de otros artículos. En este momento lo que nos interesa saber, es que si disparamos en RAW es porque queremos tener el control del proceso de revelado.
Como lograr que mis RAW se vean como ese JPG?
La respuesta se divide en Cinco partes:- Espacio de color
- Revelado.
- Perfil.
- Nitidez.
- Reducción de ruido.
La primera parte de la respuesta a esta pregunta en un artículo: entender el espacio de color en las imágenes digitales, la segunda parte en : Los secretos del revelado en Lightroom.
La Tercera parte de la repuesta la encontraran en el artículo Perfiles de cámara personalizados.
Para mejorar la nitidez también les he compartido un artículo que les puede ayudar a lograr esa nitidez que han visto en el visor, me refiero al artículo: Flujo de trabajo de la nitidez.
Para el último también les compartí un artículo, denominado: flujo de trabajo sin ruido digital.
Solo deben tener en cuenta estos puntos y les aseguro que empezaran a ver sus fotografías como las ven en el visor…después de todo si la cámara pudo hacer que se vean de esa forma, nosotros también debemos poder, no creen?
Creo que falta algo.
Si leyeron los artículos, habrán notado que en los dos últimos me enfoque en la técnica al capturar la imagen, pero no les di nada sobre como procesarla en LR, así que para complementar esos dos últimos artículos, les recomiendo leer dos artículos mas:Aun que no deberían de perderse un articulo mas, en el cual les hablo sobre la reducción del ruido y la nitidez y cual se debe hacer primero: Nitidez vs reducción de ruido en LR.
Eso es todo?
Estoy seguro que si leen con cuidado estos artículos y se toman la molestia de incluir estos consejos en su flujo de trabajo comenzaran a notar el cambio en sus imágenes finales, porque no deben olvidarse que lo que ven en LR es solo un Preview y que la imagen final exportada es la que en realidad presentara todo lo que han hecho.Una vez que hayan logrado que su imagen luzca como lo que vieron en el visor de su cámara, entonces si pueden empezar a jugar con los Presets.
Comentario final.
En este blog hay mucho material que he ido compartiendo con ustedes por mucho tiempo, lo he publicado conforme he profundizado en el, tal vez a eso se debe que no esté en orden y que deba publicar artículos como este para ayudarlos a organizar sus ideas.Espero que esto les sirva…
Suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, te agradezco que te tomes el tiempo de escribir un comentario. Por razones de seguridad y respeto a los demás lectores, tu comentario debe ser autorizado, por los administradores. Por lo tanto puede no aparecer de inmediato. gracias por tu compresión.