Te gusto? Únete a nosotros!

martes, 5 de julio de 2011

El triangulo mágico

A últimas fechas han llego al Blog muchas personas en busca de la relación que existe entre ISO, Apertura y Velocidad de obturación. Estos tres conceptos están relacionados entre sí muy estrechamente.

triangulo1

Ya en el articulo exposición hable del tema y en el articulo perfecta exposición  continúe con él; sin embargo al ser la base de todo, siempre resulta poco lo que podamos decir.

lunes, 4 de julio de 2011

Como fotografiar edificaciones arqueológicas.

Desde hace mucho tiempo he deseado poder realizar este viaje con mi familia, así que en realidad tuve tiempo para organizarlo a detalle.
SONY DSC
Tengo la bendición de vivir en una zona arqueológica, por lo que este tipo de viajes es fácil de realizar, sin embargo pasaron años hasta que se pudo concretar.

viernes, 1 de julio de 2011

Split Toning (División de tonos con Lightroom)

Esta técnica fue creada en los principios de la fotografía, en aquella época donde solo había fotografías en blanco y negro, la idea era poder aplicarle algo de color usando algún elemento químico durante el revelado, que funcionara a manera de tinte sobre las imágenes reveladas; si les interesa el tema pueden leerlo en el wiki

splittoning1

Hoy en día las aplicaciones que procesan imágenes, nos ofrecen la posibilidad de llevar a cabo esta misma técnica, con el control que te ofrecen las computadoras, separando los tonos que le corresponden a las luces de aquellos que le corresponden a las sombras de la imagen.

miércoles, 29 de junio de 2011

Flujo de trabajo en Fotografía

Hace algunos meses escribí un breve artículo sobre un método básico  para tomar una fotografía, este método nos indica el flujo mínimo que debemos seguir durante la toma de decisiones al momento de realizar la captura de una fotografía.


Desde esa ocasión hasta el día de hoy, he avanzado más de lo que me esperaba, he tenido la oportunidad de leer y experimentar con muchos estilos y técnicas, de las cuales les he hablado en este Blog; y sin darme cuenta he desarrollado un flujo de trabajo, posiblemente no sea el mejor, ni el más completo, pero me sirve.

martes, 28 de junio de 2011

HDR: Tipos, configuración, Equipo y software.

Desde que descubrí la fotografía HDR me he sentido fuertemente atraído hacia ella, en dos ocasiones previas he abordado el tema, sin que me sienta completamente satisfecho.
SONY DSC
Lo cierto es que a pesar que parece algo muy simple de hacer y a pesar que cree tantas controversias entre quienes son sus detractores y quienes la consideramos el futuro, para mí se ha convertido en una obsesión.

lunes, 27 de junio de 2011

Que es Sharpening?

Hay palabras en ingles que no tiene traducción literal en nuestro idioma, sobre todo cuando se trata de algún termino técnico, tal es el caso de la palabra Sharpening que podemos traducir como afilado o agudizado.

sharp11sharp12

Sin embargo aun que podría decirse que en el fondo el término podría aplicarse de esa forma, según yo lo correcto sería decir enfocar, hacer que “salte” a la vista.

sábado, 25 de junio de 2011

Percepción visual y fotografía.

Desde pequeños nuestro cerebro se entrena para percibir formas, colores, aromas, sabores, sonidos, así como para poder identificar las necesidades básicas de nuestro cuerpo.

precepcion7

Así que han de imaginarse cómo estará de ocupado atendiendo tantos estímulos, entre todos ellos, uno de los sentidos que más trabajo le envía es el de la vista.

viernes, 24 de junio de 2011

Como corregir los problemas ocasionados por la lente

(Usando Lightroom)
Las lentes que empleamos juegan un papel muy importante en la imagen que obtenemos, las lentes deben estar limpias: sin ralladuras, sin polvo, sin huelas digitales, etc.
lentes15
Sin embargo no es suficiente, muchas lentes no son tan buenas como parece, sobre todo los grandes angulares o los telefotos que sufren de problemas ópticos, como son Distorsión geométrica , viñeteo, aberración cromática , "suavidad de la lente", anamorfosis, y una más que podrían no ser considerada problema de la lente: verticales convergente.