Únete a nuestro grupo en: Flickr
Versión para Dispositivos móviles
Recuerden, en fotografía somos tan buenos,
como la última imagen que creamos....
viernes, 11 de agosto de 2017
Usar el Balance, las curvas y otros ajustes como efecto.
martes, 8 de agosto de 2017
Cómo fotografiar un eclipse de sol.
viernes, 4 de agosto de 2017
Fotografías con orientación horizontal o vertical?
Yo prefiero las fotografías en orientación horizontal si revisan mis galerías en Flicker podrán constatarlo. Esto siempre me ha hecho pensar sobre si en verdad es necesario usar la orientación vertical para los retratos o solo se debe a la costumbre o a la comodidad.
Por este motivo siempre me pregunto: es en verdad recomendable usar en retratos la orientación vertical, comúnmente conocida como de retrato? En ingles incluso les llaman Portrait a la orientación vertical y Landscape a la orientación horizontal. Esto podría hacernos creer que un retrato debe ser vertical y que un paisaje debe ser horizontal. Ustedes que creen? Les parece interesante? Continúen leyendo…
miércoles, 2 de agosto de 2017
Cuantas lentes necesito para una sesión?
miércoles, 19 de julio de 2017
Consejos para el día de la boda.
La vi en el preview,y pude corregirlo a tiempo para que no se vean en el álbum final.
De qué temas platicar con los novios en la entrevista previa?
viernes, 14 de julio de 2017
Plagio y obras derivadas para fotógrafos.
No soy abogado, ni pretendo serlo ;) pero en esto de escribir un blog y usar referencias del trabajo de terceros, me ha metido en algunos problemas con los creadores o dueños de estas obras que he usado como material de referencia.
No ha llegado al plano legal, pero a raíz de estas situaciones he aprendido algunas cosas que van más allá del derecho de autor, de lo legal, lo ético y lo permitido o lo que podemos decir que puede resultar aceptable. Quieren saber si es plagio copiar una pose o un escenario o si podrían tener problemas por re crear una fotografía que les gusto? Continúen leyendo…
miércoles, 28 de junio de 2017
La verdad sobre la técnica HDR.
lunes, 26 de junio de 2017
Mini curso de HDR (introducción).
Si escriben en el buscador del blog el termino HDR van a ver que he publicado varios artículos sobre este tema; desde que lo descubrí hace algunos años he evolucionado de los resultados saturados y llenos de errores a resultados más realistas.
No quiero decir que ya sea un experto del HDR, pero como en todo sigo aprendiendo y de vez en cuando es bueno repasar y practicar para ir mejorando la técnica. Sin embargo creo que puedo ofrecerles un mini curso de HDR para que empiecen con esta técnica. Les parece interesante? Continúen leyendo…
viernes, 23 de junio de 2017
Formas de crear una fotografía HDR.
Cuando alguien menciona HDR algunos fotógrafos dejan de escuchar se dan la media vuelta y se retiran, otros paran la oreja porque les interesa saber todo sobre esta técnica; la técnica del HDR es polémica, tiene sus seguidores y sus detractores.
Lo que pasa es que muchas personas la emplean sin conocerla a fondo y los resultados son en verdad “inesperados”, “irreales” y “extraños” por decir algo, pero aun así, muchas personas los aceptan y les gustan, (entre ellos yo). Hoy voy a hablarles de las formas que existen para crear una imagen HDR. Desde las que son completamente automáticas, hasta aquellas que son completamente manuales. Les parece interesante? Continúen leyendo…
miércoles, 21 de junio de 2017
Preparar imágenes para imprimir con PS.
Esta es la continuación del artículo que les compartí hace un par de días; en esta ocasión vamos a enfocarnos específicamente en la preparación desde el entorno de PS y lo he hecho de esta forma porque PS nos ofrece más control y se merece un artículo para él solo.
De todas formas, les aconsejo leer primero el artículo anterior, ya que en este no voy a exponer la temática y únicamente me limitare a explicarles como se hace en PS. Continuemos…
lunes, 19 de junio de 2017
Preparar para imprimir en Laboratorio con LR.
Bien, aquí estamos de nuevo con un tema de LR, hace ya algún tiempo que no publicaba nada de LR y creo que ya es hora de hacerlo. Hoy vamos a responder a múltiples dudas sobre cómo preparar una foto (o varias) para ser impresas en un laboratorio.
Tenemos un par de artículos sobre exportar, uno de ellos es sobre exportar para imprimir, pero creo que bien vale la pena hacer uno con un poco más de detalles. Les parece interesante? Continúen leyendo…
viernes, 16 de junio de 2017
Ya somos muchos…quieres unirte a nosotros?
miércoles, 14 de junio de 2017
Curso en línea de Lightroom
https://tinyurl.com/ya4k2auj
Este video es una pequeña muestra del curso...
martes, 13 de junio de 2017
Modos avanzados de exposición.
Cuando buscas en internet sobre este tema, encuentras mucha información sobre los modos P, A o Av, S o Tv; esos modos yo los considero semi automáticos o semi manuales; cuando digo avanzados me refiero a modos de exposición que podríamos relacionar con procesos como HDR o la creación de videos en Timelipse.
Me refiero al Horquillado, exposición múltiple, disparos en intervalos y en casos específicos timelapse; son modos que no solemos emplear en la fotografía del día a día, pero son formas de exponer que requieren cierto conocimiento. Te gustaría conocer estos modos? Continúa leyendo…
lunes, 12 de junio de 2017
AVISO IMPORTANTE SOBRE LIGHTROOM
La próxima semana vamos a empezar a enviarles los videos.
Los invito a leer la información en este link.
Gracias por compartir.
miércoles, 7 de junio de 2017
La importancia del Contraste en fotografía.
lunes, 5 de junio de 2017
Promoción curso de retoque con Photoshop
Porque ustedes lo solicitaron y únicamente por tres días a partir de esta publicación y hasta el día 8 de Junio de 2017. Quieres el link? Continua leyendo…
B&N, Monocromático o escala de grises?
jueves, 1 de junio de 2017
La importancia del color en fotografía digital.
miércoles, 31 de mayo de 2017
Doble exposición con PS.
lunes, 29 de mayo de 2017
Las 10 habilidades básicas de Photosop.
Efecto bokeh creado con una foto.
Cuando empecé a prestarle atención al fondo de los retratos, me llamaba la atención ese desenfoque que veía en algunos retratos y que no tenía idea de cómo obtenerlo; cuando descubrí la palabra Bokeh comprendí la diferencia entre un desenfoque y el bokeh.
Incluso escribí un artículo donde incluí todo lo que aprendí sobre cómo crear un bokeh usando la cámara. Hoy vamos a hablar de cómo crear el bokeh pero esta vez en edición. Les parece interesante? Continúen leyendo…
martes, 23 de mayo de 2017
Efecto de luz con Photoshop.
Más allá de Lightroom (ajustes básicos) se encuentran los dominios de Photoshop (edición o manipulación). En Lightroom podemos lograr que nuestras fotografías luzcan llenas de vida, con algunos efectos básicos de color o de filtros; pero si lo que quieren es algo más impactante entonces tienen que recurrir a Photoshop.
LR no nos permite crear capas, esto limita nuestras posibilidades, porque en LR no podemos “separar” a nuestra modelo del fondo: PS nos permite hacer selecciones muy buenas y recortar a una persona para colocarla en un entorno completamente diferente. Hoy vamos a ver un efecto de luz creado con PS, les parece interesante? Continúen leyendo…
martes, 16 de mayo de 2017
Tipos de foto manipulación.
De la misma manera que existen diferentes tipos o estilos en fotografía, así podemos decir que existen diferentes tipos de manipulación usando fotografías. Cada una de estas formas tiene un conjunto de características que nos permite diferenciarla de las demás.
En este artículo les voy a describir cada una para que sean capaces de diferenciarlas, así mismo les voy a explicar el grado de complejidad que se requiere para poder realizarlas. Les parece interesantes? Continúen leyendo…
jueves, 11 de mayo de 2017
Checklist para revelar y editar tus fotos.
martes, 9 de mayo de 2017
Lista de libros en PDF y cursos en línea.
El blog de fotografia para principiantes, les ofrece una completa coleccion de libros que incluyen los temas que aqui se publican, organizados en un temario estructurado para el aprendizaje desde cero. el material ha sido re editado, revisado y se ha completado con temas ineditos.
Te parece interesante? continua leyendo…
Quiero aprender retoque de alta gama.
lunes, 8 de mayo de 2017
El mito detrás de la separación de frecuencias.
Conforme voy practicando y voy respaldado mi aprendizaje con la teoría, voy a avanzando poco a poco entre una habilidad que proviene de mi gusto por el dibujo y la pintura hasta adquirir la experiencia que se obtiene únicamente con el tiempo y la práctica constante.
Una de las primeras técnicas que aprendí cuando empecé con el retoque de alta gama fue la separación de frecuencias. No tarde mucho tiempo en descubrir que esta técnica puede ser la responsable de un resultado exitoso o un completo fracaso. Cuando leemos los pasos parece sencillo, pero se trata de una técnica que fácilmente puede terminar en piel plástica. Les gusta el retoque de alta gama? Les parece interesante? Continúen leyendo…
jueves, 4 de mayo de 2017
Fotografía Lifestyle (vida cotidiana)
jueves, 27 de abril de 2017
Diferencia entre retoque editorial, comercial o publicitario y de modas.
lunes, 24 de abril de 2017
Vamos a aprender sobre composición fotográfica.
jueves, 20 de abril de 2017
Crear fotos para retoque de alta gama.
Te has preguntado cómo capturan esas fotografías que publican los artistas del retoque de alta gama? Crees que cualquier fotografía puede ser retocada para obtener ese tipo de acabado? Cuáles son los requisitos para que una foto pueda ser retocada con éxito?
Muchos fotógrafos brincamos a aprender a retocar retratos con técnicas de alta gama, incluso antes de dominar las técnicas de fotografía, iluminación y revelado; solo para describir que estas técnicas no sirven para corregir fotografías mal capturadas. Siempre es mejor capturar una buena foto evitando problemas que podrían llevar horas en post producción. Les parece interesante? Continúen leyendo…
lunes, 17 de abril de 2017
Como cobrar si soy fotógrafo principiante?
En el artículo denominado cuanto debo cobrar por una sesión fotográfica, aborde el tema desde la perspectiva de alguien que está pensando vivir de la fotografía. Hoy vamos a hacerlo desde la perspectiva de alguien que está empezando pero no vive aun de la fotografía.
Establecer un precio para nuestro trabajo como fotógrafos puede ser algo complicado, pero si estamos empezando podemos dejarlo lo más simple posible. Todos los expertos indican que solo debemos recordar que no debemos dar más de lo que recibimos. Se dice fácil, pero debemos tener en cuenta algunos puntos. Les parece interesante? Continúen leyendo…